Garantizar la soberanía alimentaria y energética, el agua y la salud de los pueblos. Construir democracia y soberanía de los pueblos desde abajo Defender los bienes comunes y respetar la naturaleza. Afirmar los derechos de las mujeres y la autodeterminación. Respetar la cultura, la espiritualidad y la diversidad del arendizaje... Construir economías basadas en la solidaridad y el trabajo decente. Juventud
EspañolES EnglishEN

Campañas y Solidaridad

Este informe desvela el giro de Net.Zero y explica cómo las grandes empresas han secuestrado la mesa de decisiones a nivel gubernamental mundial.En la cumbre sobre el clima que se celebrará en Glasgow, los delegados estudiarán por primera vez cómo reformar los mercados financieros para garantizar que los flujos financieros sean "coherentes con una vía hacia las ...
Saber más
Las organizaciones de la sociedad civil y de los pueblos indígenas lanzan una contramovilización mundial contra los actos previos a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, del 25 al 28 de julio de 2021.Roma (Italia). 19 de julio de 2021. Más de 300 organizaciones mundiales de productoras y productores de alimentos a pequeña escala de la ...
Saber más
La mayoría de nosotros puede sentirse cansado y frustrado por la difícil situación que estamos viviendo en nuestros países, ciudades y comunidades: los malos impactos del Covid-19 en la salud de las personas y el acceso a los alimentos, la violencia y la reducción del espacio para la sociedad civil por parte de las autoridades. Es difícil imaginar un ...
Saber más
Pueblos migrantes y refugiados en Asia y Europa: derechos y realidades, estrategias y reflexiones - el sábado 22 de mayo, de 12.30 a 14.00 (CET), se está coorganizando con una serie de movimientos y organizaciones que colaboran también en este espacio de PSN Lab. : ECVC / Coordinación Vía Campesina Europa, SENTRO Progressive TU en Filipinas; Focus on the ...
Saber más
El Foro de los Pueblos de Asia y Europa (AEPF) es una red interregional de organizaciones progresistas de la sociedad civil de Asia y Europa. Desde 1996, el Foro ha sido una red que une a las ONG y los movimientos sociales asiáticos y europeos. Se compromete a fomentar la solidaridad de la gente para un desarrollo social y económicamente justo, inclusivo, pacífico, sostenible ...
Saber más
Martes 26 de enero The Transnational Institute (TNI) realizó el seminario web "La Gran Toma de Control Cómo luchamos contra la toma de Davos de la gobernanza global".El seminario web completo está disponible (en Inglés) en Youtube aquí.Este seminario web abordó la toma en curso de la captura corporativa y la privatización de la gobernanza global. ...
Saber más
La extracción de recursos tiene un impacto en nuestra vida diaria y ha ayudado a llevar el clima al borde, pero hay personas en todo el mundo que viven y luchan por formas alternativas de avanzar.El último viernes de cada mes, Christopher Chagnon y Sophia Hagolani-Albov y sus invitados tienen una discusión sobre los impactos de los extractivismos, formas alternativas de ...
Saber más
En Nigeria, desde la noche del 20 de octubre, hombres vestidos con uniforme militar abrieron fuego contra los manifestantes que pedían el fin de la violencia por parte de la policía. Amnesty International afirma que murieron al menos 38 personas y muchas más resultaron heridas.El Laboratorio de Soberania Popular apoya la declaración emitida por varios grupos de la ...
Saber más
El Mecanismo de la Sociedad Civil y Pueblos Indígenas (MSC) para las relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas (CSA) está promoviendo un llamamiento abierto a unir fuerzas para responder a la próxima Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la Naciones Unidas (FSS) que se espera que se celebre en septiembre de 2021.CSM cree que la Cumbre ...
Saber más
Llamada al Pacto Global de Solidaridad por los Derechos de los Migrantes y RefugiadosSi su organización aún no se ha adherido al pacto, le invitamos a firmarlo y a difundirlo en sus redes. El Pacto de la UE sobre la Migración y el Asilo presentado recientemente por la Comisión Europea en Bruselas convierte los movimientos migratorios humanos en crímenes ...
Saber más