Garantizar la soberanía alimentaria y energética, el agua y la salud de los pueblos. Construir democracia y soberanía de los pueblos desde abajo Defender los bienes comunes y respetar la naturaleza. Afirmar los derechos de las mujeres y la autodeterminación. Respetar la cultura, la espiritualidad y la diversidad del arendizaje... Construir economías basadas en la solidaridad y el trabajo decente. Juventud
EspañolES EnglishEN
MSC publicó un nuevo informe sobre COVID-19 y sistemas alimentarios

El Mecanismo de Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSC) emitió un nuevo informe sobre el impacto de Covid-19.

"Voces desde los territorios: de la Covid-19 a la transformación radical de nuestros sistemas alimentarios" - presenta las experiencias y preocupaciones de millones de pequeños productores de alimentos, trabajadores, consumidores, mujeres y jóvenes representados en las organizaciones que participan en el CSM.

Del informe surge la convicción de que abordar la pandemia y sus implicaciones debería estar en el centro de la acción del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). El Programa Mundial de Alimentos advierte que la Covid-19 podría casi duplicar la cantidad de personas que padecen hambre aguda, elevándola a más de 250 millones a finales de 2020.

La COVID-19 no es un episodio pasajero, sino una manifestación de desafíos profundamente arraigados relacionados con los sistemas de suministro de alimentos globalizados. También es una señal de que es indispensable una respuesta mundial coordinada y coherente, que se adhiera a los principios y directrices acordados.

El informe, realizado con una metodología inclusiva y participativa, es un aporte para enfrentar este desafío.

Tres son los temas principales: 1) efectos de la Covid_19 en los sistemas alimentarios, la seguridad alimentaria y el derecho a la alimentación; 2) Reacción de las comunidades, los movimientos de solidaridad, los sectores; 3) Propuestas de políticas públicas para construir sistemas alimentarios más equitativos y resilientes.

A continuación puede descargar el Informe Completo (disponible por el momento solo en inglés, pronto será disponible también en español) y la Version Reducida.


Volver