Garantizar la soberanía alimentaria y energética, el agua y la salud de los pueblos. Construir democracia y soberanía de los pueblos desde abajo Defender los bienes comunes y respetar la naturaleza. Afirmar los derechos de las mujeres y la autodeterminación. Respetar la cultura, la espiritualidad y la diversidad del arendizaje... Construir economías basadas en la solidaridad y el trabajo decente. Juventud
EspañolES EnglishEN

Construir democracia y soberanía de los pueblos desde abajo

Just Net Coalition, junto con más de 170 grupos de la sociedad civil, enviaron una carta abierta al Secretario General de la ONU instándolo a archivar los planes para un Órgano de Alto Nivel de Múltiples Partes Interesadas que, si establecido, se puede preveder que se convierta en el ápice predeterminado de gobernanza digital global y órgano de ...
Saber más
Está disponible (solo en Inglés) el video completo de 'Reclaiming Democracy from Below: from the Contemporary State Capitalist System to People's Sovereignty'.El Laboratorio de la Sobaranía de los Pueblos realizó esta sesión dentro del Simposio online que EXALT (Iniciativa Global de Extractivismos y Alternativas) organizó el 21 de octubre 2020.
Saber más
EXALT (Extractivismos Globales y Iniciativas Alternativas - Global Extractivisms and Alternatives Initiative) llevará a cabo un Simposio online desde 21 hasta el 23 de octubre de 2020. Las siete sesiones cubrirán diferentes aspectos de extractivismos y alternativas globales.Thursday 22nd of October, at 16.00-18.00 (EEST), People’s Sovereignty Network (PSN) will ...
Saber más
La democracia y las luchas por los derechos son el terreno común demilitantes y activistas de todo el mundo. Feministas del País Vasco y de Kenya, pueblos indígenas de América Central y de los Andes, trabajadores de Filipinas e Indonesia, defensores del medio ambiente de Sudáfrica, campesinos de México y del Brasil, entre otros, condividieron sus ...
Saber más
Este Foro Especial de Globalizations, coeditado por Nora McKeon y Gonzalo Berrón, nace de un esfuerzo colectivo por evaluar los cambios que se están produciendo en el mundo, en un diálogo entre las luchas específicas por derechos en el terreno, y la dinámica de las tendencias mundiales que repercuten en todos ellos. Detrás de lo que pueden parecer batallas ...
Saber más
Este taller, organizado por la Red de la Soberanía de los Pueblos, tiene por objeto compartir las experiencias de activistas de movimientos sociales y de la sociedad civil de diferentes regiones del mundo que luchan por defender sus derechos y la soberanía sobre sus territorios y sus vidas.En todo el mundo, el capitalismo financiero y el extractivismo se están apropiando de la ...
Saber más
Barry Gills, profesor de Estudios sobre el Desarrollo en la Universidad de Helsinki, editor fundador de Globalizations y miembro de la Red de Soberanía de los Pueblos, habla con XR Finlandia sobre el radicalismo, los sistemas mundiales y la restauración profunda.La nueva serie de entrevistas de XR Finlandia "Repensando" trata sobre la mirada hacia el futuro y el replanteamiento de ...
Saber más
Cada vez más personas y comunidades de todo el mundo son dolorosamente conscientes de la devastadora realidad que la pandemia COVID-19 acentuó: LA DESIGUALDAD. Las disparidades entre los ricos y los pobres se han acentuado, lo que nos obliga a todos y cada uno de nosotros a abordarlas. Mientras nos enfrentamos a estas realidades, nos hacemos esta pregunta: ¿Volveremos a esto ...
Saber más
En esta impactante entrevista, Francisco Hamlet Estrada, Pátzcuaro, Michoacán, México, miembro de la comisión ejecutiva de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, parte de La Vía Campesina, detalla la interconexión entre el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN NAFTA), la ...
Saber más
Tchenna Maso, abogada y militante del Movimento dos Atingidos por Barragens, miembro de La Via Campesina, es entrevistada aquí por Paco Estrada, de UNORCA-México, sobre la delicada situación política brasileña en el contexto de la disputa global por recursos energéticos, minerales y alimentos. Según Tchenna, necesitamos un cambio de modelo de ...
Saber más
La Red de Soberanía de los Pueblos está organizando un Festival de Ideas - en una serie de tres talleres dialógicos de 2 horas - para compartir estrategias ganadoras de resistencia y transformación en la situación actual de desequilibrios de poder económico y político agravados por el covid 19. Hablaremos sobre '"soberanía de los ...
Saber más
Las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por los kurdos han sido traicionadas por los EE.UU., dando al Estado turco luz verde para llevar a cabo atrocidades en el norte de Siria, escriben Amber Huff y Patrick Huff en el artículo publicado por el Red Pepper. (El artículo se encuentra únicamente en inglés) The military alliance between the Kurdish-led Syrian ...
Saber más
La Red de Soberanía de los Pueblos está organizando un Festival de Ideas - en una serie de tres talleres dialógicos de 2 horas - para compartir estrategias ganadoras de resistencia y transformación en la situación actual de desequilibrios de poder económico y político agravados por el covid 19. Hablaremos sobre '"soberanía de los ...
Saber más
La Red de Soberanía de los Pueblos está organizando un Festival de Ideas - en una serie de tres talleres dialógicos de 2 horas - para compartir estrategias ganadoras de resistencia y transformación en la situación actual de desequilibrios de poder económico y político agravados por el covid 19. Hablaremos sobre '"soberanía de los ...
Saber más
Este artículo, escrito por Baba Aye, uno de los miembros de la Red de Soberanía Popular, muestra y explica desde un punto de vista cercano la situación actual de la democracia en Nigeria. El artículo se publicó el 9 de diciembre de 2019, como continuación de otro publicado en junio para discutir las elecciones de febrero/marzo. (El artículo ...
Saber más
El dirigente sindical Josua Mata, de SENTRO (Centro de Trabajadores Cooperativos y Progresistas), Manila (Filipinas), comparte en esta entrevista la resistencia histórica de los trabajadores filipinos contra la "contractualización" o el llamado "endo" - fin del empleo. Josua muestra la resistencia a la "guerra contra las drogas" de Duterte - la política icónica contra ...
Saber más
Argelia está pasando por una fase revolucionaria. El levantamiento de masas que comenzó en febrero de 2019 se ha mantenido durante más de un año y está mostrando una increíble resistencia y soumoud (firmeza en árabe). Cientos de miles de personas siguen en las calles, uniéndose a las enormes protestas semanales de los martes y viernes (y ...
Saber más
Este taller, organizado por la Red de la Soberanía de los Pueblos, tiene por objeto compartir las experiencias de activistas de movimientos sociales y de la sociedad civil de diferentes regiones del mundo que luchan por defender sus derechos y la soberanía sobre sus territorios y sus vidas.En todo el mundo, el capitalismo financiero y el extractivismo se están apropiando de la ...
Saber más
El presente texto es el resultado de un proceso colectivo de análisis, diálogo y edición basado en la segunda reunión del Grupo de Trabajo Mundial Más allá del Desarrollo, celebrada en la capital ecuatoriana, Quito, y en el condado de Nabón, en la provincia del Azuay, en mayo de 2017. Representa un esfuerzo por comprender el momento histórico ...
Saber más
Los medios de comunicación estadounidenses, en las últimas dos décadas, suelen mostrar una imagen muy dualista del pueblo kurdo. O bien son luchadores despiadados (ya sean aliados de los EE.UU. o "terroristas"), o bien son víctimas de un brutal genocidio (a manos de Saddam Hussein, en 1988). Es necesario escarbar un poco más allá del periodismo reciente ...
Saber más