Garantizar la soberanía alimentaria y energética, el agua y la salud de los pueblos. Construir democracia y soberanía de los pueblos desde abajo Defender los bienes comunes y respetar la naturaleza. Afirmar los derechos de las mujeres y la autodeterminación. Respetar la cultura, la espiritualidad y la diversidad del arendizaje... Construir economías basadas en la solidaridad y el trabajo decente. Juventud
EspañolES EnglishEN

Garantizar la soberanía alimentaria y energética, el agua y la salud de los pueblos.

En una época en la que innumerables comunidades se resisten a corporaciones poderosas, The Water Defenders (Los defensores del agua) presenta la historia inspiradora de una comunidad que se enfrentó a una corporación minera internacional con probabilidades aparentemente insuperables y ganó no una, sino dos victorias históricas.El libro está ahora ...
Saber más
El viernes 18 de diciembre acabó la segunda semana oficial de negociaciones de políticas del CSA.Durante esta segunda semana se esperaba finalizar las Directrices sobre los sistemas alimentarios y la nutrición, que está previsto aprobar en el 47º período de sesiones del CSA en febrero de 2021. La semana del 14 al 18 de diciembre, con una cantidad total de 45 ...
Saber más
El Mecanismo de Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSC) emitió un nuevo informe sobre el impacto de Covid-19."Voces desde los territorios: de la Covid-19 a la transformación radical de nuestros sistemas alimentarios" - presenta las experiencias y preocupaciones de millones de pequeños productores de alimentos, trabajadores, consumidores, mujeres y jóvenes ...
Saber más
El sitio web de Justicia Global Ahora presenta varias entrevistas y textos (únicamente en inglés), que muestran las medidas tomadas por los pueblos del sur global y los impactos creados allí en la crisis de COVID-19.Hasta ahora en el sitio web, han preparado un total de tres entrevistas: Corea del Sur, Sudáfrica y Ecuador. Además, tienen un blog sobre la ...
Saber más
La pandemia del Covid-19 ha provocado un amplio debate sobre el tipo de futuro que el mundo debe esperar después de la crisis. Una de las áreas de la vida económica en torno a la cual hay un animado debate es el sistema alimentario mundial. Este documento se centra en la forma en que la pandemia ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema mundial de oferta de alimentos ...
Saber más
Este artículo publicado por el PSI y escrito por Baba Aye, oficial de la salud y servicios sociales y miembro de la Red de la Soberanía de los Pueblos, trata del Día Mundial de la Salud y como la solidaridad es extremamente necesaria durante esta crisis global.El Día Mundial de la Salud de este año se celebra en el marco de la emergencia de salud pública más grave de la historia de la Organización ...
Saber más
Esta es la grabación (únicamente en inglés) del webinario del TNI sobre pandemia, grandes farmacéuticas y salud privatizada. Oradores:Susan George, Author and President of the Transnational InstituteBaba Aye, Health Officer, Public Services InternationalMark Heywood, Treatment Action Campaign, Section27 and editor at the Daily MaverickKajal Bhardwaj, Independent ...
Saber más
Este documento presenta el análisis preliminar de FIAN Internacional sobre el impacto de COVID-19 y las medidas adoptadas por los gobiernos de todo el mundo para contener la pandemia en el derecho humano a la alimentación y la nutrición (HRtFN). Es el resultado de un esfuerzo colectivo para supervisar los acontecimientos en todo el mundo durante las dos últimas semanas, ...
Saber más
Esta declaración de FIAN Internacional es un mensaje a los ministros de agricultura del G20 pidiendo que se tomen medidas urgentes para preservar la seguridad alimentaria en las circunstancias de la crisis del corona.Como la emergencia sanitaria de COVID-19 desencadena una crisis social y económica más amplia, la acción urgente debe ir más allá de asegurar ...
Saber más
En la presente declaración, publicada por Urgenci, se analiza la actual crisis de COVID-19 desde el punto de vista agrícola con el objetivo de encontrar nuevas estrategias para prevenir y reducir las pérdidas que genera.(La declaración see encuentra únicamente en inglés)The international campaign we are all engaged in to reduce our tragic losses to the ...
Saber más
Grabación de un seminario web en la lengua inglesa coorganizado por el TNI el 1 de abril a las 16.00 horas (CET) sobre las dimensiones mundiales de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) y cómo podrían responder los movimientos sociales. (La grabación está en la lengua inglesa)El panel tuvo los siguientes invitados:Sonia Shah, autora de Pandemia: Rastreando los ...
Saber más
Este artículo, publicado por la Soberanía Alimentaria biodiversidad y cultura, muestra la acción de las organizaciones para la detener los impactos de la crisis de COVID-19 sobre los mercados sedentarios de proximidad.Más de 150 organizaciones de todo el estado exigen al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la toma de medidas en consideración de ...
Saber más
Este artículo de Rosa Pavanelli, Secretaria General del Public Services International, presenta el modo de actuación del PSI para hacer frente a la urgente crisis de COVID-19.(El artículo está disponible únicamente en inglés)PSI realises the moment we are living in requires the whole trade union movement to focus on two fronts: a set of immediate targeted ...
Saber más
La Red de la Soberania te recomenda el nuevo Boletín Nyéléni con el tema: "Soberanía Alimentaria ante el resurgimiento del autoritarismo y del fascismo."En todas las regiones del mundo asistimos al auge y la consolidación de fuerzas sociales, políticas y culturales que son racistas, xenófobas, misóginas, chauvinistas machistas,  ...
Saber más
FIAN Internacional, en su papel de Secretaría de la Red Mundial para el Derecho a la Alimentación y la Nutrición (GNRTFN), expresa en el presente texto su preocupación por la actual situación mundial desencadenada por la pandemia de COVID-19. La rápida expansión del virus está exacerbando las violaciones sistemáticas del derecho a la ...
Saber más
Este artículo, publicado por Public Services International, contiene la nota conceptual, que ofrece una visión general de la evolución de la campaña de respuesta de el PSI Covid19: Salud Pública, de una vez por todas! Echa un vistazo a la primera fase de esta campaña - "Trabajadores seguros salvan vidas" - en la plataforma People Over Profit.El brote ...
Saber más
La declaración de la sociedad civil africana responde a la consulta abierta sobre el informe y las recomendaciones del Equipo de Tareas para el África Rural "Un programa de África y Europa para la transformación rural".(El documento está unicamente en inglés)Creditos de la foto: https://afsafrica.org/
Saber más
El video de la campanha "Queda’t a casa, queda’t amb l’horta. Per la sobirania alimentària!" muestra las personas que ya se sumaron y mandaron un pequeño video para poner en valor el trabajo de las personas productoras, ganaderas, agricultoras y pescadoras.  ¡Súmate a la campaña y pon en valor a las personas productoras, agricultoras, ...
Saber más
Esta es una invitación a unirse a este Webinar importante donde escuchamos las luchas y las estrategias de los trabajadorxs agrícolas migrantes.El viernes, 3 de julio a las 16.00-17.30 CET [h15 GMT+1; h10 EDT] sobre el tema: Trabajadorxs agricolas migrantes: Organizando y Resistiendo antes, durante, y despues de COVID-19.Aqui el enlace para ...
Saber más
Crisis concurrente y futuros sostenibles: Extractivismos y alternativas globales.EXALT organiza una conferencia científica internacional "Crisis concurrentes y futuros sostenibles": Extractivismos Globales y Alternativas" en la Universidad de Helsinki, Campus del Centro de la Ciudad, del 20 al 23 de octubre de 2020. Aquí puede encontrar toda la información sobre el evento. A ...
Saber más
La Coalición Popular para la Soberanía Alimentaria (PCFS) invita a todos a unirse a la conmemoración de este año del Día de los Sin Tierra, el 29 de marzo de 2020. El Día de los Sin Tierra fue lanzado en 2015 por la Coalición Asiática de Campesinos (APC), y la fecha coincide con su aniversario de fundación. La APC aprobó el ...
Saber más
El documento del Mecasismo de la Sociedad Civil y de los Pueblos Indigenas (CSM) para relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la UN (CFS) de perspectiva sobre feminismo y agroecología.Sin feminismo no hay agroecología dirigida a sistemas alimentarios sanos, sostenibles y justos.El presente documento tiene por objeto informar las ...
Saber más
Los productores en pequeña escala o pequeños propietarios alimentan a la gran mayoría de la población mundial, pero su importancia sólo ha sido reconocida recientemente en los espacios normativos mundiales. El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de las Naciones Unidas ha sido un actor clave en este sentido, desafiando la narrativa dominante de ...
Saber más
Este documento fue publicado por Red Mundial por el derecho a la Alimentación y a la Nutrición, coordinada por FIAN Internacional.Actualmente, el discurso dominante sobre el hambre se centra en estadísticas y números. Por ejemplo, el Informe de 2019 sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo (SOFI) estima que una alarmante cifra de 820 ...
Saber más